Academias literarias

Academias literarias
Las academias literarias del Siglo de Oro español eran reuniones de poetas convocadas por un noble en su casa. Se dedicaban a departir sobre temas literarios y humanísticos y en general se proponía un tema para que los miembros compusieran poesías sobre el mismo para la próxima reunión. La Academia de los nocturnos valenciana, de la cual se conocen las actas, los nombres de sus componentes y otros detalles publicados en un volumen, que recoge también los textos poéticos que en ella se leyeron, fue una de las más famosas, pero hubo otras en diversas ciudades. Fue particularmente importante la de Sevilla, dirigida por el Duque de Tarifa, que se reunía en la Casa de Pilatos de la Capital andaluza. En Madrid dejaron huella varias, verbigracia la llamada Selvaje, nacida en 1612, y la Academia Mantuana, ante la que Lope de Vega leyó su Arte nuevo de hacer comedias. Pero es evidente que de este tipo de Academias, imitadas de las italianas, que seguían los postulados literarios renacentistas y se estructuraban en torno a un noble poderoso, tenían poco que ver con las academias reales que surgieron imitando el modelo francés.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Academias literarias — Las academias literarias del Siglo de Oro español eran reuniones de poetas convocadas por un noble en su casa. Se dedicaban a departir sobre temas literarios y humanísticos y en general se proponía un tema para que los miembros compusieran… …   Wikipedia Español

  • Academias Valencianas — Las academias eran reuniones, tertulias, de poetas, personalidades de la nobleza y gentes de la cultura convocadas por un noble en su casa. Trataban asuntos diversos, especialmente temas literarios y humanísticos y en general se proponía un tema… …   Wikipedia Español

  • Academia Matemática (Academias Valencianas) — La primera sesión de la Academia Matemática valenciana, en 1687, en casa de Baltasar Íñigo, tuvo junto al anfitrión otros dos concurrentes, el padre Tomás Vicente Tosca y Juan Bautista Corachán, que oficiaba de secretario.[1] Notas ↑ A.… …   Wikipedia Español

  • Tertulia — La Tertulia del café Pombo. José Gutiérrez Solana, 1920 Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para debatir e informarse o compartir ideas y… …   Wikipedia Español

  • Historia de la crítica literaria — La Historia de la Crítica literaria es la disciplina de los estudios literarios que refleja la evolución histórica de la reflexión sobre la literatura, englobando tanto las aproximaciones concretas a obras y autores particulares como el… …   Wikipedia Español

  • Academia — La moderna Academia de Atenas, diseñada por Theofil Hansen y completada en 1887. El término Academia (del latín academia, y éste a su vez del griego akademeia) en el sentido más estricto se refiere a la Academia de Atenas fundada, en la Grecia… …   Wikipedia Español

  • Academia del Alcázar — La Academia del Alcázar fue una convocatoria literaria fundada en Valencia por impulso de José Ortí y Moles. Era rival de la Academia del Parnaso y según los investigadores se constituyó en la valenciana más importante y efectiva del siglo XVII.… …   Wikipedia Español

  • Academia del Parnaso — La Academia de los Montañeses del Parnaso fue una academia literaria fundada en Valencia por Guillén de Castro en 1616 con el fin de seguir los pasos culturales de la Academia de los Nocturnos ya desaparecida. Esta academia tuvo una vida muy… …   Wikipedia Español

  • Academia Selvaje — La Academia Selvaje o Salvaje, llamada también Academia del Parnaso, fue fundada en Madrid en 1612 por un miembro de la casa ducal de Pastrana, el caballero Francisco de Silva y Mendoza, hermano del duque; su denominación fue debida al extraño… …   Wikipedia Español

  • Academia a las señoras — La Academia a las Señoras fue una academia literaria valenciana creada en 1698. Fue una academia de carácter ocasional y se guarda el manuscrito de José Ortí y Moles en la Biblioteca Municipal de Valencia. Contenido 1 Bibliografía 2 Referencias 3 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”